Mercado de Navidad de Colmar, un sueño hecho realidad
No es ningún secreto que soy una enamorada de la Navidad: la decoración y las luces, el olor a leña, castañas asadas y té con especias, la ilusión de los niños, estar en familia, todo eso hace que adore la Navidad desde que tengo uso de razón. Cumplí mi sueño el día que visitamos el mercado de Navidad de Colmar, la Navidad en todo su esplendor.
Hace un par de años cuando decidimos hacer nuestra gran ruta rodeando Francia con Leo todavía en mi barrigota no podíamos dejar pasar la oportunidad de pasar unos días en la Alsacia y visitar algunos de los mercadillos navideños más bonitos del mundo. Siempre solíamos hacer un gran viaje por nuestros cumpleaños que son el 10 y 14 de noviembre, pero ese año decidimos retrasarlo unos días para poder encontrar en nuestro camino algunos de estos mercadillos que suelen empezar a finales de noviembre.
Este vídeo que vi meses antes de emprender nuestro viaje hizo que me recorrerá un escalofrío de emoción por todo el cuerpo que a día de hoy todavía siento y que hizo que quisiera que el tiempo pasara volando hasta el mes de noviembre. ¿No os parece impresionante?
Nuestro viaje por la Alsacia comenzó desde Estrasburgo, ciudad de cuento que fue pionera al tener el primer mercadillo de Navidad de Francia desde 1570, aunque es uno de los más grandes y bonitos de Francia no pudimos disfrutar de él ya que era uno de los que más tarde empezaba y decidimos dejarlo pendiente para otro de nuestros viajes, solo pudimos ver cómo montaban algunas de las casetas para la apertura que se daría unas semanas después.

¡El señor Cascanueces preparadopara el próximo mercado navideño de Estrasburgo!

Algunas casetas del mercadillo navideño de Estrasburgo
Asumiendo que no podríamos disfrutar del mercado navideño de Estrasburgo decidimos centrarnos en otro de los mercadillos más famosos de esta zona de Francia, el del precioso pueblo de Colmar, donde pasaríamos un par de días disfrutando al máximo de este mercado. Al entrar en Colmar ya podíamos imaginar lo que nos encontraríamos allí: la magia de la Navidad hecha ciudad.
Cuando realizamos este viaje todavía no existía Descubrir Juntos y las fotos que solíamos tomar eran meros recuerdos sin muchos preparativos (cosa que hemos ido mejorando a lo largo de nuestros viajes), en este post me daría mucha pena no poder enseñaros lo realmente precioso del lugar, ya sabemos que una foto por muy bien hecha que esté nunca puede representar lo que realmente vives en el momento, pero en esta ocasión intercalaré fotos de nuestro viaje con otras preciosas fotos de Colmar en Navidad de webs más profesionales de turismo que hagan más justicia a lo mágico del lugar que nuestras fotos caseras para poder acercaros un poco más a estos lugares de cuento.
Mercado de Navidad de Colmar: Cinco mercados de Navidad en uno
El mercado de Navidad de Colmar consta realmente de 5 mercadillos navideños diferentes situados en diversas zonas del centro de la ciudad, al llegar está perfectamente señalizado dónde está cada uno de ellos, este es el mapa de donde se suelen situar cada mercadillo junto con algunos puntos de interés de la ciudad que no te puedes perder (es posible que cada año sufra alguna variación):

Plano de los mercados de Navidad en Colmar
Mercado número 1: Mercado de Navidad en la Place des Dominicains. En la plaza de la iglesia podréis encontrar más de 60 puestos con productos de comerciantes locales que presentan sus productos en las preciosas casas de madera.

Mercado de la Place des Dominicains
![Mercado en la plaza de la iglesia por la noche [Foto: http://www.noel-colmar.com]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/colmar-market-1-1024x687.jpg)
Mercado en la plaza de la iglesia por la noche [Foto: http://www.noel-colmar.com]
![Por la noche Colmar en pura magia [Foto: http://www.noel-colmar.com]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/colmar-market-3-1024x680.jpg)
Por la noche Colmar en pura magia [Foto: http://www.noel-colmar.com]
![¿No es una vista espectacular? [Foto: http://www.noel-colmar.com]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/colmar-market-2.jpg)
¿No es una vista espectacular? [Foto: http://www.noel-colmar.com]
![Dulces tradicionales en la Alsacia [Foto: voyages.ideoz.fr]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/marche-noel-colmar15.jpg)
Dulces tradicionales en la Alsacia [Foto: voyages.ideoz.fr]
![Mercado de productos artesanos Colmar [Fuente: www.tourisme-alsace.info]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/colmar-jeanne-darc-1024x692.jpg)
Mercado de productos artesanos Colmar [Fuente: www.tourisme-alsace.info]

La fontaine de Schwendi, centro del mercado de la plaza
Mercado número 4: El mercado de artesanía y antigüedades. Quizá es el que menos atrajo nuestra atención, es el mercado que se situaba dentro de la anterior nombrada casa Koïfhus y que contenía muchos puestos de artesanía menos vinculada a la Navidad y otros muchos de antigüedades donde podías encontrar curiosos objetos antiguos y numerosos libros.
![Señora con un puesto de productos artesanos en el mercado de la casa Koïfhus [Fuente: http://www.noel-colmar.com]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/235007664_4-1024x689.jpg)
Señora con un puesto de productos artesanos en el mercado de la casa Koïfhus [Fuente: http://www.noel-colmar.com]
![Muchos libros en el mercado de antigüedades [Fuente: http://www.noel-colmar.com]](http://www.descubrirjuntos.com/wp-content/uploads/2016/11/libros-mercado-colmar-1024x655.jpg)
Muchos libros en el mercado de antigüedades [Fuente: http://www.noel-colmar.com]

Preciosas atracciones navideñas para niños [Fuente: www.tourisme-colmar.com]

Viendo a las ovejas lanosas
Hasta aquí nuestro recorrido por los diferentes mercados navideños de Colmar, además de todo lo que habéis visto merece la pena destacar diferentes puntos de interés de la ciudad más allá de los mercadillos, Colmar está calificada como uno de los pueblos más bonitos de Europa y no es para menos, para mi es uno de mis favoritos, la arquitectura de edificios de madera con colores pastel y el aire de Edad Media que se respira en alguno de sus rincones la hacen única.
Pasear por sus calles es encontrarte joyas como la «Casa de las Cabezas» de 1609 o la célebre Casa Pfister (1537), símbolo de Colmar y una de las más bellas mansiones burguesas que se hayan conservado, que cuenta en sus bajos con una enorme bodega especializada en vinos alsacianos donde hicimos acopio de algunos de ellos para llevarnos a casa.

Tanteando la bodega de los bajos de la casa

Detalle de la casa

La casa Pfister de Colmar, todo un emblema de la ciudad

Detalle de la Casa de las Cabezas de Colmar

Uno de los edificios más curiosos de Colmar, la Casa de las Cabezas
Y cómo no parar a descansar en uno de los bonitos pubs que hay en la ciudad, uno por aquí decidió entrar en calor con una rica cerveza belga, la otra, como tenía un pequeño en su barriga, decidió calentarse con un chocolate caliente con nubes de azúcar… ¡nada que envidiar!

¡Nada mejor para entrar en calor!
Pero sin duda alguna uno de los rincones que más nos enamoraron como hemos nombrado anteriormente fue la zona de la Pequeña Venecia, canales, cisnes y tonos pastel entre madera hacen de Colmar una de las más auténticas ciudades alsacianas. Sin duda volveremos.

La zona de Little Venice de Colmar, una de nuestras favoritas

Preciosas combinaciones en uno de los lugares más bonitos de Europa